Señor Presidente, ¿qué pasó con El Espino?

El EspinoHace ya casi 8 años, un consorcio de 4 ONGs decidimos unirnos para presentarle al país una propuesta para salvar El Espino. FUSAI, SACDEL, ConstruAMBIENTE y SalvaNATURA, presentamos al Gobierno de Francisco Flores y después al Gobierno del Presidente Saca, una propuesta integral que buscaba la conservación, el manejo y el uso de las tierras que en aquel entonces conformaban toda la propiedad.

Partimos de que no hacer nada por El Espino, significaba aceptar el proceso gradual de deterioro y su destrucción, ya que esto equivaldría a permitir la parcelación y tugurización de la propiedad. La idea era, y sigue siendo, garantizar a largo plazo la provisión de servicios ambientales, como la captacion del agua, que El Espino proporciona al área metropolitana de San Salvador.
Read More »

El premio nobel y la coyuntura nacional

Nobel Peace Prize 2007El Premio Nobel de la Paz, recientemente otorgado a Al Gore y al Panel Intergubernamental de Cambio Climático (PICC) de las Naciones Unidas, realmente es un triunfo para el planeta y para todos nosotros como habitantes del mismo. Con esta decisión, y por segunda vez en un periodo de cuatro años, con el galardón otorgado a la ambientalista Wangari Maathai en 2004, el Comité de los Premios Nobel ha sido enfático sobre la necesidad apremiante de hacer paz con la naturaleza, como condición para tener paz entre nosotros mismos como seres humanos. El mensaje no puede ser más claro: El cambio climático constituye la amenaza más seria para la paz y la seguridad mundial en el largo plazo que el planeta jamás haya enfrentado.

Read More »

El Informe Stern sobre cambio climático

Stern 1El cambio climático y el calentamiento global se han convertido en la prioridad número uno del mundo gracias al Informe Stern. Este informe lleva el nombre de Sir Nicolás Stern, un ex economista del Banco Mundial, ahora trabajando para el Gobierno del Reino Unido. Durante su lanzamiento en Noviembre pasado, Tony Blair dijo categóricamente que las recomendaciones de este documento son vitales para el futuro de la humanidad.

Gracias a este documento se abre ahora una nueva era en cuanto al tema, pues afirma que nuestro planeta se enfrenta a una gran catástrofe si no se toman medidas urgentes para reducir las emisiones de gases del efecto invernadero, en especial el dióxido de carbono o CO2. Stern reta directamente a Gobiernos como Estados Unidos y a otras grandes economías emergentes, como China, India y Australia, a que actúen antes de que sea demasiado tarde. Asevera en su informe que el costo de no actuar puede representar una pérdida del 20% del producto económico mundial, es decir, más de $ 7 trillones.Read More »