En la cima de Tailandia

Doi InthanonDespués de un poco más de dos horas de manejar desde Chiang Mai, la capital del norte de Tailandia, he llegado a la cima del macizo conocido como Doi Inthanon, el lugar más alto de este país. El frío es intenso pero el paisaje es impresionante. La montaña está cubierta de bosque nuboso y a pesar de la distancia entre los continentes, me recuerda mucho a la vegetación primaria de Montecristo aquí en El Salvador.

Doi Inthanon fue declarado parque nacional en 1976 y en aquel entonces, contaba con 272 kilómetros cuadrados de extensión. Su importancia se debe a que es un potente generador de agua. Para fines de conservación, a mediados del siglo pasado, el príncipe Inthanwitchayanon, el último monarca del reinado de Chiang Mai, asumió el compromiso por salvaguardar la montaña. En 1897 y previo a su muerte ese mismo año, solicitó que sus cenizas las depositarán en un pequeño templo, ubicado en el punto más alto del macizo montañoso.Read More »

Apostándole a la educación ambiental

Salvar un parque nacional o un área natural en cualquier país del mundo, requiere de estrategias integrales que involucren a las comunidades vecinas en su manejo y conservación. Parte importante de esa estrategia es la educación ambiental. Como una de las organizaciones líderes en el manejo de parques nacionales en la región, SalvaNATURA le ha apostado fuertemente a la educación ambiental para salvar el parque nacional El Imposible, que constituye el área natural más importante de El Salvador debido a su gran riqueza biológica y a su potencial hídrico.Read More »

Café de sombra: Alternativa para la biodiversidad

Es un hecho real de que las áreas protegidas, como parques nacionales y refugios de vida silvestre, representan la mejor opción para la conservación y el manejo de la diversidad biológica en el mundo. En la mayoría de los países, se destinan grandes áreas con su propia legislación para protección absoluta.

Pero en algunos casos, como en el caso de El Salvador, las áreas naturales se encuentran muy reducidas en su tamaño y es aquí donde se encuentra la mayor diversidad biológica. La mayoría de estos relictos boscosos se están perdiendo poco a poco, debido principalmente a la falta de una legislación adecuada que les proporcione algún tipo de protección. La pronta aprobación de la Ley de Areas Naturales Protegidas podría aliviar esta situación.Read More »

5 años de trabajo en el Parque Nacional El Imposible

Han transcurrido casi 5 años desde que SalvaNATURA firmó un convenio de cooperación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG, para administrar conjuntamente el área natural más importante de El Salvador, conocida como parque Nacional El Imposible. Muchos se han de preguntar por qué SalvaNATURA sólo ha trabajado en este bosque, cuando existen otras áreas naturales en el país como Montecristo, Conchagua y Nancuchiname. La verdad es que El Imposible, como área natural boscosa, es único en su género y constituye una reliquia de uno de los ecosistemas tropicales más amenazados en el mundo.Read More »