La urgencia de un plan de adaptación al clima

Adaptacion 3Debido a las condiciones de alta degradación ambiental y vulnerabilidad que posee El Salvador, y sin menospreciar actividades potenciales de mitigación de gases, invertir con urgencia en adaptación es sumamente crítico para nuestro País. De acuerdo al Panel Intergubernamental de Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC), la adaptación “se refiere a los ajustes en sistemas humanos o naturales como respuesta a estímulos climáticos proyectados o reales, o sus efectos, que pueden moderar el daño o aprovechar sus aspectos beneficiosos. Se pueden distinguir varios tipos de adaptación, entre ellas la preventiva y la reactiva, la pública y privada, o la autónoma y la planificada.”

La adaptación es necesaria para enfrentar los impactos del clima y que ya estamos sintiendo en carne propia. Las proyecciones climáticas muestran efectos como el alza en la temperatura y la disminución en las precipitaciones. También se vislumbran aumentos en la frecuencia de eventos extremos como sequías e inundaciones. Todos estos cambios tendrán repercusión directa o indirecta en la mayor parte de las actividades productivas del país, así como en las personas y el medio ambiente, en especial el agua.Read More »

El premio nobel y la coyuntura nacional

Nobel Peace Prize 2007El Premio Nobel de la Paz, recientemente otorgado a Al Gore y al Panel Intergubernamental de Cambio Climático (PICC) de las Naciones Unidas, realmente es un triunfo para el planeta y para todos nosotros como habitantes del mismo. Con esta decisión, y por segunda vez en un periodo de cuatro años, con el galardón otorgado a la ambientalista Wangari Maathai en 2004, el Comité de los Premios Nobel ha sido enfático sobre la necesidad apremiante de hacer paz con la naturaleza, como condición para tener paz entre nosotros mismos como seres humanos. El mensaje no puede ser más claro: El cambio climático constituye la amenaza más seria para la paz y la seguridad mundial en el largo plazo que el planeta jamás haya enfrentado.

Read More »