Para el sector Energía se busca actualizar el marco legal, así como la Política Energética Nacional 2010-2024, para promover energías renovables. También plantea definir este año una meta de reducción de emisiones con respecto a un crecimiento sin ninguna acción de mitigación al 2025; una meta de reducción de emisiones al 2025, pero vía inversiones en eficiencia energética y con respecto a una línea base establecida para 2010; un plan de restauración de cuencas que el sector hidroeléctrico presentará antes de la COP 22 en 2017; y el sector de generación de energía definirá una meta para 2025, de aumentar energía renovable no menor al 12% a lo que se generaba en 2014.
Como se puede leer, acá es donde el plan trata el tema de cuencas pero enfocado solo en el sector Energía. Restaurar cuencas para mejorar caudales ambientales y lograr seguridad hídrica es apremiante como acción de adaptación para la mayoría de nuestro territorio y tiene el objetivo de minimizar vulnerabilidad y hacernos resilientes ante shocks climáticos. Esta actividad es la principal a considerar en el contexto de la adaptación para el sector Hídrico dentro de un plan mejorado de acción climática.Read More »