Independientemente de las oportunidades del Acuerdo de París y el financiamiento que estará disponible, tengo que admitir que me sorprende mucho la falta de atención del sector empresarial de El Salvador para con el tema del cambio climático y la vulnerabilidad en general. Es indispensable su involucramiento, y en este caso en la COP 21 en particular, donde se firmará un acuerdo vinculante que cambiará el futuro desarrollo económico y social de nuestro País.
Ahora más que nunca, es crucial la participación de la empresa privada, ya que el Gobierno ha presentado un primer plan de acción para el clima (INDC), el cual incluye actividades de mitigación y de adaptación, promueve legislación climática, y obliga a varios sectores, como el agrícola e industrial, a encaminarse muy pronto a la preparación de sus propios planes de adaptación al clima.Read More »