El Día Mundial del Agua surge a partir de la Cumbre de la Tierra, la cual se llevó a cabo en Rio de Janeiro en 1992. Acá fue donde se recomendó adoptar un enfoque más aterrizado para el recurso hídrico del Planeta. Y es así como la Asamblea General de la ONU designó el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial del Agua. A partir de entonces, este día especial se celebra todos los años.
Pero, ¿cómo celebrarlo en El Salvador realmente? Para mí la mejor forma de celebrar este día y todos los días del año, es implementando medidas de conservación del agua en la casa y en la oficina. Primero, porque conservar el recurso representa una oportunidad para pagarle menos al ANDA, que como ya sabemos ha aumentado de manera desmedida las tarifas de consumo. Y segundo, porque la conservación del agua contribuye a disminuir la grave contaminación de quebradas, ríos y humedales, donde al final acaban nuestras aguas residuales. La conservación del agua debe convertirse en una práctica cotidiana para los salvadoreños.Read More »