En mi último artículo mencioné sobre la importancia de activar una “Autoridad para el Manejo Sostenible de la Cuenca del Lago de Coatepeque” y cuyo objetivo debe ser velar por el bienestar del lago y sus habitantes. ¿Pero que exactamente es una autoridad de cuenca y qué funciones debe tener para salvar el lago de la grave crisis ambiental en la que se encuentra?
En primer lugar, entendamos qué es una cuenca hidrográfica. Una cuenca es una región geográfica desde donde todas las escorrentías superficiales fluyen por medio de una secuencia de riachuelos, humedales, ríos y lagos hacia el mar en una sola desembocadura, estero o delta. La cuenca hidrográfica también incluye acuíferos de agua subterránea y está formada de una mezcla singular de paisajes que interactúan entre sí, incluidos bosques, cultivos agrícolas, granjas, ríos y lagos, e incluso ciudades o pueblos. Habiendo dicho eso, la cuenca del lago de Coatepeque es en realidad una subcuenca representada por la caldera volcánica que abarca 3 municipios que son Santa Ana, el Congo y en menor proporción Izalco. Su punto más alto es el cráter del volcán de Santa Ana. La subcuenca forma parte de la cuenca principal del río Lempa.
Read More »